Puerto Busch pasa a la administración de la ASP-B para fortalecer el comercio exterior en la Hidrovía Paraguay Paraná

Con esta medida la ASP-B contribuirá a dinamizar las exportaciones bolivianas por la Hidrovía Paraguay Paraná.

La Paz, 13 de agosto 2025.- En cumplimiento al Decreto Supremo promulgado la mañana de este miércoles en Gabinete de Ministros, se transfiere la administración de Puerto Busch en favor de la Empresa Pública, Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) para fortalecer el comercio exterior en la Hidrovía Paraguay Paraná.
“Con la finalidad de promover la facilitación del comercio exterior y la universalización del servicio portuario en la Hidrovía Paraguay-Paraná, hoy en Gabinete de ministros aprobamos el Decreto Supremo a partir del cual transferimos la administración de la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)”, publicó el Presidente, Luis Arce, en sus redes sociales.
“El Decreto Supremo tiene la finalidad de universalizar los servicios de la terminal de carga de Puerto Busch a través de la entidad legalmente competente para este efecto que es la ASP-B como empresa pública que tiene estas capacidades de operador portuario designado por el Estado Plurinacional de Bolivia en los puertos y lugares habilitados y por habilitarse según nuestra normativa”, complementó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro en conferencia de prensa.
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) estaba a cargo de la administración de Puerto Busch, enfocada en la exportación de hierro. Sin embargo, con la nueva normativa, la ASP-B asume la responsabilidad como entidad competente en calidad de agente aduanero, potenciando su rol estratégico en el desarrollo portuario y el comercio exterior del país.
Para asegurar una transición ordenada, se ha establecido un plazo de 60 días para que la ESM y la ASP-B coordinen todos los aspectos administrativos. Durante este período, la ESM continuará al frente de la gestión de la “Terminal de Carga Puerto Buch”. Posterior a este plazo, la ASP-B ejercerá la administración de dicha Terminal, una vez cumplidas las formalidades establecidas en la normativa vigente.
Con esta transferencia, “la ASP-B facilitará las operaciones relacionadas a las exportaciones e importaciones a través de gestiones operativas y administrativas para el normal tránsito de mercancías desde y hacia nuestro país, en el Puerto Busch del departamento de Santa Cruz”, publicó el Presidente Arce.
El Ministro de Economía, señaló que con este tipo de medidas se contribuirá a dinamizar las exportaciones agropecuarias y otros rubros por la Hidrovía Paraguay Paraná.
La transferencia de administración de Puerto Busch no compromete recursos adicionales del Tesoro General de la Nación (TGN), demostrando una gestión eficiente de los recursos estatales.
Importancia de Puerto Busch
Puerto Busch, es el primer puerto soberano de Bolivia, representa una conexión directa con el mercado internacional a través de la Hidrovía Paraguay Paraná, para impulsar el comercio exterior del país.
Su ubicación estratégica en el municipio de Puerto Suárez, provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, lo convierte en un punto clave para la exportación de todo tipo de mercancías.
Con la administración de la ASP-B, se supervisará el proceso de carga, garantizando un servicio de calidad; asimismo, se emitirá el Despacho Portuario Único Boliviano (DPUB) y se adicionará el proceso de registro aduanero.
La ASP-B presta servicios portuarios a las exportaciones e importaciones a través de gestiones operativas y administrativas en los puertos y lugares habilitados y por habilitarse para el tránsito de mercancías desde y hacia Bolivia.

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos comentarios

No hay comentarios que mostrar.