La ASP-B en la Feria de La Paz Expone del Bicentenario
La ASP-B participa de la VIII versión de la Feria Internacional y Multisectorial La Paz Expone 2025 para socializar los servicios que presta la entidad para facilitar el comercio exterior
4 de julio de 2025
El Gerente Ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel, señaló que el objetivo del Stand es para promocionar la nueva imagen institucional que proyecta una entidad moderna con capacidad de adaptarse a las exigencias del comercio global. “En nuestro Stand se podrá apreciar la nueva imagen que hemos presentado el 17 de junio en conmemoración de los 10 años de la ASP-B como empresa pública y también mostramos los servicios que prestamos en beneficio del comercio exterior”, declaró Villarroel.
La ASP-B presta los servicios de agenciamiento portuario y representa la carga boliviana; otorga asistencia técnica en procesos de importación y exportación vía marítima y fluvial; tiene convenios y acuerdos tarifarios preferenciales en los puertos donde tiene presencia.
La Feria organizada por la Unidad de Programas y Proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas y la Federación de Empresarios Privados de La Paz se realiza en el Campo Ferial Chuquiado Marka del 3 al 13 de julio.
La ASP-B en la Feria Multimodal
La participación de la ASP-B en este evento reafirma su compromiso con el fortalecimiento del comercio exterior boliviano y la mejora continua de los servicios portuarios en el país.
La Paz, 6 de junio de 2025
La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) participó activamente en la Feria Internacional de la Cadena Logística Multimodal 2025, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), con el objetivo de promover sus servicios logísticos y comerciales en puertos habilitados de Chile y Perú.
Luis Salguero, Jefe de Unidad de Administración de Regionales, destacó la participación de la ASP-B en este tipo de eventos para poder vincular a la entidad con otros Operadores de Comercio Internacional (OCE) porque cada uno de ellos cumple un rol diferente en el rubro del comercio internacional.
Con el Stand de la ASP-B se logró socializar los servicios que presta la empresa en los puertos marítimos de Arica, Antofagasta, Ilo y Matarani.
“La empresa pública está al servicio de la población y muchas empresas desconocían el valor agregado que se otorga a la carga boliviana tanto en Chile y Perú”, declaró Salguero. La feria se realizó entre el 4 y 5 de junio en el bloque verde del Campo Ferial Chuquigao Marka de la ciudad de La Paz y reunió a diversas empresas que prestan servicios logísticos de importación y exportación.
Día Nacional contra el racismo y toda forma de discriminación
La ASP-B reafirma su compromiso inquebrantable con la educación, prevención y sensibilización en esta lucha fundamental
24 de mayo de 2025
En Bolivia, el Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación se recuerda cada 24 de mayo en memoria de un hecho ocurrido en mayo de 2008 en Sucre, cuando campesinos que asistieron a un evento oficial fueron agredidos y humillados públicamente por grupos opositores. Este acto de violencia racista marcó la conciencia social del país.
En respuesta, el Estado boliviano promulgó la Ley N° 045 contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación (en 2010), que busca prevenir y sancionar estos actos, promoviendo una sociedad inclusiva, con igualdad de derechos y sin exclusión. También se promulgó la Ley N° 139 en 2011, que instituyó el 24 de mayo como día nacional de reflexión y acción contra el racismo y toda forma de discriminación.
La ASP-B destaca el trabajo del Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, instancia de la cual forma parte el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
La participación de la ASP-B en las acciones de prevención y lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación es un reflejo de su compromiso institucional con las políticas estatales.el Campo Ferial Chuquiado Marka del 3 al 13 de julio.