Última actualización: 16/01/24
Un convenio binacional entre Bolivia y Perú permite que el transporte pesado del país circule en territorio peruano con placas internacionales en cumplimiento de la normativa aduanera para evitar multas y sanciones, informó el matutino estatal Cambio. El viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, destacó el convenio establecido entre ambas naciones para garantizar el flujo del…
Detalles
Transportistas bolivianos aseguraron que las autoridades chilenas perjudican a propósito a los exportadores que emplean la carretera hacia Arica y que sería más conveniente utilizar el puerto de Ilo, en Perú. El senador del MAS-IPSP Omar Aguilar manifestó que cada vez es más evidente el perjuicio intencional al comercio y crecimiento de la economía boliviana…
Detalles
El Gobierno de Uruguay confirmó su participación en la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración y se espera firmar en los próximos días un memorándum de entendimiento con ese país para formalizar su decisión, informó el miércoles el ministro de Obras Públicas, Milton Claros según la Agencia Boliviana de Información (ABI). “En el Corredor…
Detalles
El presidente de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, denunció el martes que Chile aplicó nuevas restricciones al comercio ultramarino boliviano al dificultar el tránsito de camiones por su territorio y el carguío de contenedores en el puerto de Arica. “Hay un comunicado que desde el 1 de abril se estaría…
Detalles
El Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), David Sánchez, en entrevista con la Red Patria Nueva, informó que la empresa estatal portuaria de bolivianas y bolivianos busca consolidar alternativas portuarias en la gestión 2017 por los océanos Pacífico y Atlántico. Según Sánchez con Perú se trabaja en gestiones para la habilitación…
Detalles
David Sánchez, gerente ejecutivo de la ASP-B participó en Radio Revolución, parte de las radios comunitarias del Ministerio de Comunicación de Bolivia, de una entrevista en la que explica acerca las funciones, misión y visión de la Administradora de Servicios Portuarios bolivianos, promocionando la página web de la empresa (www.aspb.gob.bo) y dialogando sobre alternativas portuarias…
Detalles
En el marco de los designios de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley 341 de Participación y Control Social y la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) realizó este jueves 30 de marzo, la Rendición Pública de Cuentas Inicial correspondiente…
Detalles
Servidoras y servidores portuarios de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) realizan desde ayer, jueves 30 de marzo y hoy 31 de marzo de los corrientes, el taller de “Capacitación y entrenamiento práctico de auditores internos de la calidad ISO 9001:2015”, a objeto de implementar un sistema de calidad en la empresa estatal…
Detalles