Última actualización: 16/01/24
El convenio firmado entre la Empresa Nacional de Puertos SA (Enapu-SA) y la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) establece en su cláusula sexta brindar facilidades operativas a la carga boliviana en Ilo. El 8 de agosto en el puerto de Ilo, Perú, los representantes de ambas entidades de administración de puertos, Enapu-SA y ASP-B, Javier Prieto Balbuena…
Detalles
“Acuerdo Ilo”, es el nombre propuesto por los integrantes de la Mesa Técnica del Foro Taller “Ilo, Perspectivas de Desarrollo de Ciudad Puerto al 2030”, al documento firmado de forma unánime, entre los funcionarios ediles, representantes de las entidades públicas y privadas, funcionarios bolivianos y asistentes, donde se recogió aportes y sugerencias para enriquecer la…
Detalles
La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) y la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) de Perú suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional para redireccionar la exportación de la carga boliviana hacia el puerto de Ilo. El acuerdo fue suscrito en el puerto de Ilo en presencia de autoridades de ambos países y en ese acto el gerente…
Detalles
El alcalde de la ciudad de Ilo, William Valdivia, informó el viernes que el próximo 8 de agosto la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) y la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) de Perú suscribirán un convenio que permitirá el traslado de 60.000 toneladas de carga boliviana de importación y exportación por el puerto de Ilo. En un…
Detalles
Bolivia prevé cerrar el 2017 con un movimiento de casi 2 millones de toneladas métricas de carga en el puerto chileno de Arica, lo que significa un incremento de 30% en relación a diciembre de 2016, cuando se movieron más de 1,8 millones de toneladas. El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios –…
Detalles
El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), David Sánchez, anunció ayer que para el martes 8 de agosto tiene previsto un encuentro con el alcalde provincial de Ilo, William David Valdivia Dávila para tratar el tema del uso de ese puerto peruano. “Es una invitación que hacen las autoridades de Ilo, Moquegua, para explicar…
Detalles
El movimiento de la carga boliviana por el puerto de Arica, Chile, creció seis veces en los últimos 11 años (2006-2016), de 300.000 a 1,8 millones de toneladas. La ASP-B dice que más del 50% de la mercadería tiene como origen y destino los países asiáticos. “Los datos muestran que le año 2006 estamos con…
Detalles
La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) manifestó que los puertos que se ofrecen como alternos a los chilenos -como el caso de Ilo, Busch o Rosario-, requieren de inversiones fuertes y que no es posible renunciar al Tratado de 1904. La entidad se manifestó luego de que el presidente Evo Morales le pidiera concretar alternativas portuarias para el…
Detalles