Última actualización: 16/01/24
El gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez, informó el viernes que se solicitó una “reunión de urgencia” a la Empresa Portuaria de Arica (EPA) de Chile, para solucionar el conflicto tarifario en esa terminal marítima, ante la amenaza de cobro anticipado a la carga boliviana. Sánchez explicó, en declaraciones…
Detalles
Se trata de material de construcción (acero galvanizado y bobinas) con destino a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Hasta fin de año se espera el arribo de otras 20 mil toneladas. La ASP-B informó que el fin de semana arribó a puerto peruano de Ilo la motonave Pelican Arrow con 6.000 toneladas (T) de…
Detalles
Las obras de mantenimiento tendrán una inversión de unos siete millones de dólares. Se prevé que estén concluidas en un plazo de 300 días Con una inversión total de 26 millones de nuevos soles peruanos (unos siete millones de dólares) y un plazo de 300 días, la Empresa nacional de Puertos (Enapu) del Perú, firmó el…
Detalles
En reunión sostenida el día de ayer, martes 10 de septiembre de 2019, representantes del empresariado privado y el Estado boliviano efectuaron su expresión de apoyo a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) para efectuar la negociación de un nuevo modelo tarifario con la Empresa Portuaria Arica, que asegure beneficios reales al comercio…
Detalles
Al menos 160 camiones de gran tonelaje trasladarán a Bolivia, desde el puerto chileno de Arica, el material importado para la fabricación de las tuberías forzadas del proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, en el departamento de Cochabamba, informó el lunes el Ministerio de Energías, fundado en un informe de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) Valle Hermoso. Ese material…
Detalles
El representante del transporte pesado internacional, Gustavo Rivadeneira, sugirió el jueves que el Gobierno de Chile subvencione el incremento de las tarifas que prevé aplicar la Empresa Portuaria de Arica (EPA) al comercio internacional boliviano. “No podemos permitir ningún tipo de alzas, más bien nosotros sugerimos una propuesta como sector, que toda esa propuesta de…
Detalles
La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) se reunió el día de ayer, 4 de septiembre, con representantes del empresariado privado boliviano para analizar la temática portuaria nacional que se suscita en el puerto de Arica. Como resultado de la reunión las instancias pública y privada definieron ingresar en un cuarto intermedio hasta el…
Detalles
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su presidente, Rolando Kempff, afirmó que el tema tarifario en el puerto de Arica debe ser abordado entre los gobiernos de Chile y Bolivia, por considerarlo que se encuentra contemplado en el Tratado de Paz de 1904. Sin embargo, rechazó cualquier incremento unilateral por los servicios…
Detalles