Última actualización: 16/01/24
“Mientras no se acuerden las tarifas en el puerto de Arica, no puede haber ninguna imposición”, remarcó el viceministro Benjamín Blanco, a la par de aclarar que el país está amparado por el Tratado de 1904 para exigir eso. El Gobierno expresó este martes su confianza en solucionar el problema surgido entre la Administradora de…
Detalles
La Paz, 23 de agosto (ASP-B).- Sin un acuerdo suscrito y de forma unilateral, la Terminal Portuaria Arica S.A. (TPA), concesionaria de la chilena Empresa Portuaria Arica (EPA), incrementó las tarifas a la carga boliviana por el puerto de Arica, denunció hoy la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). El gerente ejecutivo de las…
Detalles
La Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) señaló este lunes que no puede ser efectivo un incremento unilateral de las tarifas por el puerto de Arica mientras no exista un acuerdo suscrito, tal cual reconoce enfáticamente la chilena Empresa Portuaria de Arica (EPA). El gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, reveló que la…
Detalles
La empresa chilena planteó un supuesto descuento del 38% en las tarifas, sin embargo en comparación con los precios que se tenía en el III Acta de Entendimiento entre Bolivia y Chile, este representa un incremento de 246%. La Paz, 12 de agosto de 2021 (MEFP).- El Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, manifestó el…
Detalles
La Paz, 5 de agosto (ASP-B) – La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) planteó este jueves a la Empresa Portuaria Arica (EPA) la extensión de plazo de un nuevo acuerdo sobre las tarifas portuarias, mientras se analiza la propuesta chilena de la rebaja del 0,78% a los costes portuarios por Arica para 22 servicios.…
Detalles
La Paz, 4 de agosto (ASP-B). – La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) desmintió este miércoles enfáticamente las versiones publicadas en algunos medios de prensa que señalan que la chilena Empresa Portuaria Arica (EPA) y la concesionaria Terminal Portuaria Arica S.A. (TPA) plantearon de manera directa un acuerdo trianual, con el descuento promedio del…
Detalles
La decisión del gobierno de facto de Jeanine Áñez de imponer la “tarifa cero” para despachos directos benefició a un reducido grupo de empresarios y generó un daño económico al Estado de más de Bs 2,8 millones, según el análisis del diputado y presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la…
Detalles
ASP-B deja al Tribunal Constitucional futuro de la “Tarifa Cero” por despacho directo La Paz, 26 de julio (ASP-B) – La estatal Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) aclaró hoy que la exigencia de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) sobre la “Tarifa Cero” para despachos directos será resuelto por el Tribunal Constitucional Plurinacional porque…
Detalles