Última actualización: 27/07/23
El Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), David Sánchez Heredia, informó hoy que la estatal portuaria aportará con 7 millones de bolivianos al pago del bono Juancito Pinto, en su primer periodo de operaciones como empresa de carácter estratégico del Estado Plurinacional de Bolivia. “Infomar a la población boliviana que…
Detalles
Bolivia aprovechará la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral, del 13 al 14 de octubre en Santa Cruz, para exponer ante Perú y Paraguay el megaproyecto del Corredor Bioceánico, cuyo objetivo es unir los oceános Atlántico y Pacífico a través de una conexión portuaria entre Brasil y…
Detalles
El primer vicepresidente de la República del Perú y Ministro de Transportes, Martín Vizcarra Cornejo, informó que realizará un viaje a la cuidad de Santa Cruz este jueves 13 de octubre, a objeto de reunirse con el Presidente Evo Morales Ayma para analizar las posibilidades de movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo,…
Detalles
El ciudadano chileno Homero Henríquez Miranda, que presentó un recurso de protección de derechos de transportistas bolivianos, no descartó con llevar su reclamo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Henríquez Miranda presentó el 30 de septiembre una acción constitucional en la Corte de Apelación de Arica en busca de que se respeten los derechos…
Detalles
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, en entrevista con el matutino El Deber consideró que el recurso legal que emitió el funcionario chileno Homero Henríquez Miranda, en su cargo de inspector judicial del Ministerio de Justicia de ese país, servirá como un antecedente en la queja que presentó Bolivia ante la Comisión de Derechos…
Detalles
Homero Andrés Henríquez Miranda, inspector judicial del Ministerio de Justicia de Chile, presentó una acción constitucional por el trato “arbitrario y discriminatorio” que sufren los transportistas bolivianos durante la entrega y recojo de carga de ese puerto. Un funcionario del Ministerio de Justicia de Chile presentó un recurso de “protección de derechos y garantías constitucionales”…
Detalles
La Hidrovía Paraguay-Paraná tiene un “gran potencial” y debe superar los problemas de sus organismos de dirección, aseguró este jueves en Montevideo el ministro uruguayo de Transporte, Víctor Rossi. Esta vía fluvial “estuvo un tiempo muy bloqueada, no en lo referente a la actividad de la navegación, pero sí en el funcionamiento de los organismos…
Detalles
El objetivo es incentivar que se forme un consorcio público privado entre Perú y Bolivia para que postulen a la concesión del puerto de Ilo que se daría en los próximos meses para que se pueda asegurar la carga de Bolivia y Brasil. El Presidente del Comité de Desarrollo Económico de la provincia Ilo,…
Detalles
Chile dificulta el pago de la deuda de 8 millones de dólares por la utilización del puerto de Arica que efectúa Bolivia. David Sánchez, Gerente de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia, (ASPB), manifestó que: “La ASPB ha manifestado el mayor deseo de cancelar, como siempre lo hemos hecho, cada quincena, por los servicios portuarios,…
Detalles
Representantes de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) y la Administración Nacional de Puertos de la República Oriental del Uruguay (ANP), sostuvieron una reunión el pasado jueves 22 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo para concretar gestiones portuarias interestatales en beneficio del…
Detalles