En conmemoración del Día del Mar, la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) reafirma su compromiso en la facilitación del comercio exterior y el fortalecimiento de la presencia boliviana en los puertos de la región, consolidando su rol como un actor estratégico en las operaciones portuarias.
La Paz, 23 de marzo 2025.-
Desde la firma del Tratado de Paz y Amistad de 1904 entre Bolivia y Chile, nuestro país ha mantenido su derecho al libre tránsito a los puertos del Pacífico, una condición fundamental para la inserción de la producción nacional en los mercados internacionales. En este contexto, la ASP-B, creada para la gestión administrativa y operativa de servicios portuarios y plataformas logísticas, en puertos habilitados y por habilitarse, se ha convertido en una institución clave en la defensa de los intereses comerciales de Bolivia.
Con la promulgación del Decreto Supremo N° 2406 del 17 de junio de 2015 se marcó un hito en la consolidación de la ASP-B, otorgándole mayores atribuciones para operar como el único agente aduanero oficial acreditado por el Estado Plurinacional de Bolivia, en los puertos y lugares habilitados y por habilitarse para el tránsito de mercancías, con la finalidad de coadyuvar en la ejecución de la política de desarrollo portuario, plataforma logística y comercio exterior, en el marco de sus atribuciones.
Desde entonces, la empresa ha trabajado incansablemente implementando acciones estratégicas para incrementar el movimiento de carga y optimizar sus procesos operativos. Esto ha incluido la ejecución de procedimientos continuos para la certificación de calidad, la firma de convenios destinados a reducir las tarifas de los servicios portuarios, y la gestión eficiente de la carga, garantizando los derechos de los operadores de comercio exterior.
Además, se han realizado esfuerzos significativos para mejorar la eficiencia de los procesos aduaneros y apoyar la redistribución de ingresos mediante políticas sociales que benefician a la población boliviana. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la ASP-B con miras a fortalecer la competitividad internacional de Bolivia y la promoción del desarrollo económico y social del país.
En los últimos años, la ASP-B ha logrado importantes avances en la diversificación de alternativas portuarias en la región, con el objetivo de facilitar el comercio exterior en beneficio de los bolivianos. Gracias a las gestiones realizadas, se ha fortalecido la presencia de Bolivia en puertos estratégicos como Arica, Matarani e Ilo, promoviendo acuerdos que benefician la competitividad del comercio nacional. En este contexto, se están realizando las gestiones en coordinación con las instancias competentes para tener presencia en el puerto de Iquique.
Conmemorando el Día del Mar, la ASP-B reitera su compromiso inquebrantable de continuar trabajando en la optimización de los servicios portuarios y la búsqueda de nuevas oportunidades para el comercio exterior boliviano.