
Habían confirmado su asistencia cuatro representaciones. El viceministro de Transportes e Infraestructuctura Digital de Alemania, Rainer Bomba; una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza; el primer Vicepresidente y titular de Transportes del Perú, Martín Vizcarra, y el ministro de Obras Públicas del Paraguay, Ramón Jiménez.
“Una innovación. Va estar presente el ministro de Trasporte de Uruguay (Víctor Rossi) porque también ese país ha manifestado su interés de sumarse a esta iniciativa”, anunció la autoridad.
En su criterio, Montevideo se suma al proyecto ferroviario porque su vecino Paraguay ya comprometió “de alguna forma” una infraestructura para extender un ramal hacia la hidrovía Paraguay-Paraná, que también tiene salida al Pacífico.
Prado también reveló que el Gobierno boliviano, vía Cancillería, invitó de manera formal al gobierno del presidente del Brasil, Michel Temer, para que participe de la cita de alto nivel, a través de su ministro de Transporte, Maurício Quintella.
“Una de las invitaciones más intrépidas que hemos hecho, estamos a la espera de que se confirme su presencia”, sostuvo la titular de Planificación. No obstante, gobernadores de los estados brasileros involucrados en el proyecto llegarán a La Paz.
Brasil es una pieza clave en el emprendimiento, aunque en la última reunión de diciembre en Europa se abrió la alternativa de llegar al Atlántico por Paraguay a la espera de una decisión del gobierno de Temer.
Fuente: La Razón