
El jefe de la diplomacia boliviana explicó que recorrerán todos los puntos en los que los camioneros denunciaron dificultades y problemas en ese puerto.
“Estamos subiendo al bus, si nos permiten vamos a visitar todos los puntos que nos han indicado los transportistas que conocer el puerto y las dificultades”, remarcó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzalez, lamentó ese incidente que -dijo- muestra una actitud diferente a la que las autoridades chilenas señalaron a la prensa y remarcó que pasa hasta por un maltrato a los integrantes de la comitiva boliviana.
“Hemos estado 6 horas esperando. Más allá de todo estamos ingresando y ahora vamos a inspeccionar y vamos a hacer la verificación”, puntualizó.
La comitiva boliviana conformada al menos por 60 personas, de las que 12 son autoridades y el resto colaboradores, representantes del transporte y periodistas, llegó el domingo a Chile para verificar las denuncias de abusos y discriminación contra transportistas bolivianos del comercio internacional en los puertos de Arica y Antofagasta.
La comitiva boliviana conformada al menos por 60 personas, de las que 12 son autoridades y el resto colaboradores, representantes del transporte y periodistas, llegó el domingo a Chile para verificar las denuncias de abusos y discriminación contra transportistas bolivianos del comercio internacional en los puertos de Arica y Antofagasta.
El Canciller boliviano explicó que recorrerán todos los puntos donde los transportistas denuncian que hay dificultades y hasta discriminación, que vulneran el Tratado de 1904.