
“Se ofrecen más bien espacios concesionados a empresas privadas, uno es del PTP que está en Santa Fe, donde se podría dar dentro de esa concesión privada un espacio para la ASP-B, y la otra es la Terminal Puerto Rosario (TPR), pero no darían un espacio físico sino un trato preferente”, señaló David Sánchez.
El Gerente Ejecutivo de la ASP-B dijo que la propuesta argentina no es buena ni mala, sino que debe ser analizada técnicamente por las instancias correspondientes tomando en cuenta que se busca ofrecer mejores opciones al comercio exterior boliviano, en especial al sector agroexportador.
“Habrá que evaluar técnicamente y a través de este análisis, la Cancillería boliviana -que es la instancia pertinente- hará conocer su punto de vista a la República de Argentina. Para nosotros es muy importante analizar estas opciones porque para la agroexportación, sobre todo, se requiere darle mejores condiciones”, sostuvo el Gerente Ejecutivo de la ASP-B.
Según informaciones recogidas por la Agencia de Noticias Fides (ANF), el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, indicó que lo que se busca con el ofrecimiento es brindar alternativas al comercio exterior boliviano para la exportación de granos y minerales a través de la hidrovía para llegar hacia el Atlántico.
//GVA//