En un comunicado emitido por la Cancillería de Bolivia se expresa que Chile omite que el tema fue abordado por representantes de los países de ALADI, existiendo comentarios y recomendaciones de varios de ellos, conclusiones que fueron recogidas por la Presidencia y formalmente adoptadas por el mismo Comité al no existir ninguna objeción de lo contrario por parte de los países. Por lo que resulta completamente falsa la afirmación de que no existieron recomendaciones por parte del Comité, siendo la recomendación “instar a las Delegaciones a que continúen su diálogo bilateral y llegar a buen término”.
La cancillería de Bolivia señala que Chile pretende mostrar como una victoria de su delegación, la flexibilidad de Bolivia para que el tema en vez de abordarse en el punto “8. Recomendaciones aprobadas por el Comité de Representantes en la Sesión Extraordinaria Nº 1192” fuese abordado en “8. Otros Asuntos” (que fue lo que originalmente solicitó Bolivia mediante nota del 20 de julio de 2016). Al respecto se señala que, en ningún caso, el hecho de que un tema se plantee en este apartado le resta relevancia, al ser práctica del Comité transcribir textualmente lo que señalan las delegaciones en el abordaje de todos los puntos.
Se aclara que lo solicitado por Chile es insólito, en ALADI todos los países tienen derecho a abordar los puntos que vean por convenientes y más aún en este caso al agendar el tratamiento de una recomendación emitida por el propio Comité. Si un país no está de acuerdo con abordar algún tema debe presentar su objeción y esta debe ser resuelta por la presidencia, pudiendo acudir a votación. Bloquear la aprobación del Orden del día en su totalidad pone en evidencia la intención de chantajear a los países para que no se pueda atender ningún tema si Bolivia presenta su reclamo.
Indica que Chile en completo desconocimiento de la normativa, procedimientos y práctica que rige el Comité de Representantes y con el único fin de victimizarse, señala en su comunicado que “la presidencia boliviana de la ALADI -sin consultar la opinión de Chile- hizo circular la orden del día de la reunión”. El comunicado de la cancillería de Bolivia puntualiza que Chile desconoce una vez más sus compromisos y niega su obligación de informar en Comité de Representantes sobre las reuniones que deben realizarse en cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el mismo. Bolivia reitera una vez más su más firme voluntad de abordar y resolver la amplia agenda de conflictos pendientes de respuesta por parte del gobierno de Chile, a través del diálogo, principio fundamental de la cultura de nuestro pueblo.
Fuente: Red Patria Nueva